Skip to content

¿En qué consiste?

El dolor de espalda es una de las razones más comunes de consulta médica, pero solo el 10% de los pacientes que acuden con este problema requieren cirugía. En la mayoría de los casos, el tratamiento conservador (fisioterapia, medicamentos, cambios en el estilo de vida) es suficiente. Sin embargo, cuando la cirugía es necesaria, los avances en técnicas quirúrgicas permiten realizar procedimientos con mínima invasión y una recuperación mucho más rápida

Especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva TLIF. Caracas, Venezuela

A diferencia de la cirugía tradicional abierta, la cirugía de columna mínimamente invasiva (MIS TLIF, por sus siglas en inglés) utiliza incisiones pequeñas y tecnología avanzada para tratar afecciones como hernia discal, estenosis espinal y espondilolistesis, entre otras. esto se logra mediante:

  • Instrumentos especializados que minimizan el daño a los tejidos circundantes.
  • Menor pérdida de sangre y trauma quirúrgico, lo que acelera la recuperación.

Gracias a estos avances, los pacientes pueden evitar los largos periodos de hospitalización que solían asociarse con las cirugías de columna.

“El método MIS TLIF o Fusión Intervertebral Lumbar Transforaminal Mínimamente Invasiva, es una técnica quirúrgica innovadora que se utiliza para tratar diversas patologías de la columna vertebral, especialmente en la región lumbar.”

Descompresión Quirúrgica MIS TLIF
Cirujano de Columna Caracas Venezuela

De alta el mismo día: de regreso a casa en horas

Una de las mayores ventajas de la cirugía mínimamente invasiva es que se realiza de manera ambulatoria, lo que significa que el paciente regresa a casa el mismo día de la intervención. entre los principales beneficios de este enfoque se incluyen:

  • Menor dolor postoperatorio, ya que se preservan los músculos y tejidos circundantes.
  • Rápida recuperación, permitiendo volver a las actividades diarias en menos tiempo.
  • Menos riesgos de complicaciones, como infecciones o trombosis.
  • Menor uso de analgésicos fuertes, reduciendo los efectos secundarios.
  • Evita la hospitalización prolongada, disminuyendo el estrés y el riesgo de infecciones.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta técnica?

Es importante recordar que solo una pequeña fracción de los pacientes con dolor de espalda necesita cirugía. La mayoría mejorará con tratamientos no quirúrgicos, pero cuando la cirugía es la mejor opción, la cirugía mínimamente invasiva ofrece una alternativa segura, rápida y con menor impacto en la vida del paciente.

En conclusión, la cirugía de columna ha evolucionado para ser menos invasiva, con una recuperación más rápida y sin la necesidad de hospitalización prolongada. Si tienes dolor de espalda persistente y buscas una solución definitiva con mínimo tiempo de recuperación, consulta con un especialista para determinar si eres candidato para este procedimiento si luego de concluidos 3 días el dolor persiste.

Escríbanos a través de WhatsApp y gustosamente le atenderemos.